Eventos

III SEMINARIO SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

III SEMINARIO SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

III SEMINARIO SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

“Esports: Un sector con proyección y grandes oportunidades”

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

SESIÓN UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Introducción a la modelización con ecuaciones estructurales 2022

Introducción a la modelización con ecuaciones estructurales 2022

Seminario "Introducción a la Modelización con Ecuaciones Estructurales 2022"

Dr. D. Gabriel Cachón Rodríguez y Dr. D. Juan Gabriel Martínez Navalón (Universidad Rey Juan Carlos)

INSCRIPCIÓN

PLAZAS LIMITADAS

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

PLAZAS LIMITADAS

Dr. D. Gabriel Cachón Rodríguez

Dr. D. Gabriel Cachón Rodríguez

Puesto

Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas en la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Vigo. MBA en EUDE-Business School. Máster en Alta Dirección por la Universidad Rey Juan Carlos.  Profesor en el departamento de Economía de la Empresa dentro del área de Comercializaicón e Investigacion de Mercados. Imparte asignaturas como Dirección de Marketing, Marketing, Marketing Estratégico, Politica de Precios y Costes entre otras. Tutor del trabajo de Fin de Grado del Máster de alta Dirección. Coordinador de Erasmus y prácticas externas. En cuanto a mi experiencia profesional, he trabajado en varios puestos gerenciales en empresas como Arriaga Asociados o Maessa. Ha publicado articulos de investigacion en revistas como European Research on Management and Business Economics y Cuadernos de Gestión. Sus líneas de investigación se centran en activos intangibles del marketing: imagen, identificación, identidad corporativa, y su influencia en los stakeholders del sector Universitario.

Dr. D. Juan Gabriel Martínez Navalón

Dr. D. Juan Gabriel Martínez Navalón

Puesto

Doctor en Economía de la Empresa. Profesor Contratado Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Economía de la Empresa dentro del área de Finanzas. Imparte asignaturas como Inversiones no Financieras, Introducción a la Empresa, Decisiones de Inversión y Financiación, Dirección Financiera y Gestión del Capital Circulante, etc. Master en Alta Dirección por la URJC, Master en Marketing digital y E-commerce, Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UCLM. Ha participado en diversos congresos de nivel nacional e internacional, obteniendo diversos premios por sus investigaciones. En la actualidad colabora con la secretaria general de la Fundación Camilo Prado para la Formación e Investigación en Economía de la Empresa. Su experiencia profesional está ligada al mundo de la empresa especialmente al sector turístico donde actualmente realiza trabajos de asesoramiento. Sus líneas de investigación son: Legitimidad Empresarial, Comportamiento del Consumidor, Economía Emocional, Sector Universitario, Social Media, Stakeholders y Sostenibilidad.

Google Scholar

Curso de Análisis Bibliométrico  como herramienta de investigación científica – 2022

Curso de Análisis Bibliométrico como herramienta de investigación científica – 2022

Curso "Análisis Bibliométrico como Herramienta de Investigación Científica" 2022

Dr. D. Francisco Díez Martín y Dra. Dña. Jessica Paule Vianez (Universidad Rey Juan Carlos)

ENLACE DE INSCRIPCIÓN 

PLAZAS LIMITADAS

ENLACE DE INSCRIPCIÓN 

PLAZAS LIMITADAS

Dr. D. Francisco Díez Martín

Dr. D. Francisco Díez Martín

Profesor Dr. de la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Economía de la Empresa. Editor del Journal of Management and Business Education. Miembro de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM). Su investigación se centra en la gestión de la legitimidad empresarial. Autor de: The intellectual structure of organizational legitimacy research: a co-citation analysis in business journals https://doi.org/10.1007/s11846-020-00380-6. Ver también Google Scholar

Dra. Dña. Jessica Paule Vianez

Dra. Dña. Jessica Paule Vianez

Doctora con Mención Internacional en Finanzas por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora e Investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Economía de la Empresa. Graduada en Administración y Dirección de Empresas, Graduada en Finanzas y Contabilidad y Máster en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Extremadura, actualmente estudia el Máster Interuniversitario en Tratamiento Estadístico Computacional de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid. Sus líneas de investigación son Behavioral Finance, Financial Distress y Corporate Social Responsibility. Entre sus publicaciones, destaca el artículo “A bibliometric analysis of behavioural finance with mapping analysis tools” publicado en la revista “European Research on Management and Business Economics” (JCR Q1).

XXXV Congreso Anual AEDEM 2021

XXXV Congreso Anual AEDEM 2021

CONGRESO SOBRE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Digitalización de las organizaciones: ventaja competitiva o adaptación forzosa

La Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) ha organizado como cada año un encuentro, su XXXV Congreso Anual en colaboración con la Universidad de La Rioja. Este se celebrará desde Logroño (La Rioja) los días 3 y 4 de junio de 2021 en modalidad ONLINE.

Este año el lema del congreso es: Digitalización de las organizaciones: ventaja competitiva o adaptación forzosa.

AEDEM nos invita a participar tanto a profesionales (investigadores, docentes, emprendedores, empresarios, …) como a estudiantes con la finalidad de poder compartir conocimientos y experiencias con el objetivo de mejorar nuestros resultados y proyectos.

RECORDATORIO DE FECHAS IMPORTANTES:

  • Fecha límite de Envío: 5 abril 2021
  • Fecha notificación aceptación: 26 abril 2021
  • Fecha límite de inscripción autores
  • TFG-TFM: 3 mayo 2021
  • Congreso Anual Virtual: 03-04 junio 2021

A continuación, dejamos la información detallada del congreso en los documentos:

INTERNATIONAL MEETING ON BUSINESS, INSTITUTIONS AND THE NEW NORMAL

INTERNATIONAL MEETING ON BUSINESS, INSTITUTIONS AND THE NEW NORMAL

 

La Fundación Camilo Prado junto con la Universidad Rey Juan Carlos, European Academy of Management and Business Economics (AEDEM), Blanquerna School of Communication and International Relations – Ramon Llull University (Barcelona) and Emerson College (Boston, Los Angeles, Kasteel Well), ha organizado el “International meeting on business institutions and the new normal”.

Síguenos

Seminario RSE en la Universidad Rey Juan Carlos

El pasado 25 de noviembre tubo lugar en la Faculta de Ciencia Jurídicas y Empresariales de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) el Seminario de Responsabilidad Social de Empresas y ONG organizado por el Foro Ecuménico Social, Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Camilo Prado.

CALL FOR PAPER (TFG/TFM): 2020 AEDEM Annual Meeting

CALL FOR PAPER (TFG/TFM): 2020 AEDEM Annual Meeting

Seminario «Diseño de cuestionarios y escalas en investigaciones por encuestas»

La Fundación organiza el seminario “Diseño de cuestionarios y escalas en investigación por encuesta” que tendrá lugar el 5 de abril de 2019 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y que será impartido por Dª. Ligia C. Guglietta, Doctora en Psicología y Especialista en Programa de Métodos y Técnicas de Investigación.

XXIII Congreso Internacional de AEDEM

La Fundación Camilo Prado apoya la celebración del XXIII Congreso Internacional de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) que tendrá lugar en IPAG Business School (École Supérieure de Commerce Paris – Nice), en su sede de Saint-Germain des...

Premio Enrique Fuentes Quintana dirigido a tesis doctorales

La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCA) convoca el premio Premio Enrique Fuentes Quintana de Tesis Doctorales como estimulo para el trabajo de los jóvenes investigadores

Entrega del Premio RSE Foro Ecuménico Social a Gas Natural-Fenosa

Gas Natural-Fenosa ha sio el ganador de la VII Edición del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas otorgado por el Foro Ecunémico Social. Galardón patrocinado por el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social (FCE-UBA), el...

Completo el aforo para el seminario de «Responsabilidad Social Corporativa y Bien Común»

Completo el aforo del salón de actos Camilo Prado de la Universidad Rey Juan Carlos para el Seminario de "Responsabilidad Social Corporativa y Bien Común". El próximo martes 17 de octubre de 2016 tendrá lugar dicho acto donde se presentará el caso ganador del Premio...

Nueva edición de la “European Research on Management and Business Economics”

Nueva edición de la “European Research on Management and Business Economics” @Elsevier_Es @RedAedem #Investigación #Management #BusinessEconomics

Informe de legitimidad Corporativa y COVID-19: Percepciones de la crisis en Nueva York

La alarma sanitaria generada por el COVID-19 ha generado un complejo contexto desde el punto de vista sanitario, pero también desde un punto de vista social, económico y político, que ha derivado en una generación de incertidumbre sobre lo que vendrá.   Antes del...

XVI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 

ENLACE DE INSCRIPCIÓNSESIÓN UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOSSEMINARIO EN DIRECTO