Programas de formación

Análisis bibliométrico con el software Scimat

Análisis bibliométrico con el software Scimat

Seminario Análisis bibliométrico con el software Scimat

Dra. Dña. Jessica Paule Vianez (Universidad Rey Juan Carlos)

ENLACE DE INSCRIPCIÓN 

PLAZAS LIMITADAS

ENLACE DE INSCRIPCIÓN 

PLAZAS LIMITADAS

Dra. Dña. Jessica Paule Vianez

Dra. Dña. Jessica Paule Vianez

Doctora con Mención Internacional en Finanzas por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora en la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Economía de la Empresa dentro del área de Economía Financiera y Contabilidad imparte asignaturas como Dirección Financiera I y II, Planificación Financiera y Valoración de Empresas. Graduada en Administración y Dirección de Empresas, Graduada en Finanzas y Contabilidad (Premio al Mejor TFG) y Máster en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas (Premio al Mejor TFM) por la Universidad de Extremadura, actualmente estudia el Máster Interuniversitario en Tratamiento Estadístico Computacional de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid. Presenta publicaciones en revistas de impacto tanto nacionales como internacionales como European Research on Management and Business Economics, Sustainability, European Journal of Management and Business Economics, Applied Economic Analysis, etc. Ha participado en diversos congresos a nivel nacional e internacional obteniendo diversos premios por sus investigaciones y ha realizado una estancia de investigación internacional en la Facultade de Economia da Universidade de Porto (FEP). Sus líneas de investigación son: Economic Policy Uncertainty, Behavioral Finance, Financial Distress y Risk Management.

Machine Learning en Economía de la Empresa

Machine Learning en Economía de la Empresa

Seminario "Machine Learning en Economía de la Empresa"

Dr. D. Raúl Gómez Martínez (Universidad Rey Juan Carlos)

INSCRIPCIÓN

PLAZAS LIMITADAS

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

PLAZAS LIMITADAS

Dr. D. Raúl Gómez Martínez

Dr. D. Raúl Gómez Martínez

Puesto

Doctorado en Economía de la Empresa y Finanzas por la Universidad Rey Juan Carlos con «sobresaliente cum laude». Desde 1997 colabora como consultor con las principales instituciones financieras nacionales tanto en España como en sus centros en el extranjero, principalmente en proyectos relacionados con Mercados Financieros, Aseguramiento de Calidad Sw y Big Data & Analytics. Desde junio de 2015 hasta diciembre de 2017 fue director general de la empresa tecnológica Apara y desde enero de 2017 es socio fundador de InvestMood Fintech. Desde el año 2007 imparte asignaturas de finanzas, en grado y máster, como Valoración y Adquisición de Empresas, Mercados Financieros, Productos Financieros, Dirección Financiera, etc. Coordina la línea de investigación «Economía Emocional» en el grupo de Investigación M&BE Research y participa en proyectos de investigación con varios artículos publicados en revistas científicas, además de participaciones en seminarios y congresos donde ha obtenido diversos premios.

Introducción a la modelización con ecuaciones estructurales 2022

Introducción a la modelización con ecuaciones estructurales 2022

Seminario "Introducción a la Modelización con Ecuaciones Estructurales 2022"

Dr. D. Gabriel Cachón Rodríguez y Dr. D. Juan Gabriel Martínez Navalón (Universidad Rey Juan Carlos)

INSCRIPCIÓN

PLAZAS LIMITADAS

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

PLAZAS LIMITADAS

Dr. D. Gabriel Cachón Rodríguez

Dr. D. Gabriel Cachón Rodríguez

Puesto

Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas en la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Vigo. MBA en EUDE-Business School. Máster en Alta Dirección por la Universidad Rey Juan Carlos.  Profesor en el departamento de Economía de la Empresa dentro del área de Comercializaicón e Investigacion de Mercados. Imparte asignaturas como Dirección de Marketing, Marketing, Marketing Estratégico, Politica de Precios y Costes entre otras. Tutor del trabajo de Fin de Grado del Máster de alta Dirección. Coordinador de Erasmus y prácticas externas. En cuanto a mi experiencia profesional, he trabajado en varios puestos gerenciales en empresas como Arriaga Asociados o Maessa. Ha publicado articulos de investigacion en revistas como European Research on Management and Business Economics y Cuadernos de Gestión. Sus líneas de investigación se centran en activos intangibles del marketing: imagen, identificación, identidad corporativa, y su influencia en los stakeholders del sector Universitario.

Dr. D. Juan Gabriel Martínez Navalón

Dr. D. Juan Gabriel Martínez Navalón

Puesto

Doctor en Economía de la Empresa. Profesor Contratado Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Economía de la Empresa dentro del área de Finanzas. Imparte asignaturas como Inversiones no Financieras, Introducción a la Empresa, Decisiones de Inversión y Financiación, Dirección Financiera y Gestión del Capital Circulante, etc. Master en Alta Dirección por la URJC, Master en Marketing digital y E-commerce, Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UCLM. Ha participado en diversos congresos de nivel nacional e internacional, obteniendo diversos premios por sus investigaciones. En la actualidad colabora con la secretaria general de la Fundación Camilo Prado para la Formación e Investigación en Economía de la Empresa. Su experiencia profesional está ligada al mundo de la empresa especialmente al sector turístico donde actualmente realiza trabajos de asesoramiento. Sus líneas de investigación son: Legitimidad Empresarial, Comportamiento del Consumidor, Economía Emocional, Sector Universitario, Social Media, Stakeholders y Sostenibilidad.

Google Scholar

Curso de Análisis Bibliométrico  como herramienta de investigación científica – 2022

Curso de Análisis Bibliométrico como herramienta de investigación científica – 2022

Curso "Análisis Bibliométrico como Herramienta de Investigación Científica" 2022

Dr. D. Francisco Díez Martín y Dra. Dña. Jessica Paule Vianez (Universidad Rey Juan Carlos)

ENLACE DE INSCRIPCIÓN 

PLAZAS LIMITADAS

ENLACE DE INSCRIPCIÓN 

PLAZAS LIMITADAS

Dr. D. Francisco Díez Martín

Dr. D. Francisco Díez Martín

Profesor Dr. de la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Economía de la Empresa. Editor del Journal of Management and Business Education. Miembro de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM). Su investigación se centra en la gestión de la legitimidad empresarial. Autor de: The intellectual structure of organizational legitimacy research: a co-citation analysis in business journals https://doi.org/10.1007/s11846-020-00380-6. Ver también Google Scholar

Dra. Dña. Jessica Paule Vianez

Dra. Dña. Jessica Paule Vianez

Doctora con Mención Internacional en Finanzas por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora e Investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Economía de la Empresa. Graduada en Administración y Dirección de Empresas, Graduada en Finanzas y Contabilidad y Máster en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Extremadura, actualmente estudia el Máster Interuniversitario en Tratamiento Estadístico Computacional de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid. Sus líneas de investigación son Behavioral Finance, Financial Distress y Corporate Social Responsibility. Entre sus publicaciones, destaca el artículo “A bibliometric analysis of behavioural finance with mapping analysis tools” publicado en la revista “European Research on Management and Business Economics” (JCR Q1).

Síguenos

VII Congreso Internacional y Educación Aplicada – IMAT 2021

Los días 1 y 2  de julio de 2021 se celebrará el VII Congreso Internacional de Innovación y Educación Aplicada - IMAT 2021. IMAT se celebrará en Valencia organizado por ESIC Business & Marketing School y la Universidad Miguel Hernández. Este año el lema del...

Entrega Premio Latinoamericano en Responsabilidad Social Empresarial

Después del trabajo del Comité Evaluador y del jurado del certamen, el Foro Ecuménico ha entregado el premio latinoamericano en RSE, la estatuilla diseñada por el artista Alessandro Kokocinski. Con respecto a la categoría empresa, se trata de una evaluación integral...

El 30 de octubre último día para postular al «Premio Calvez a la Responsabilidad Ciudadana» organizado por el Foro Ecuménico Social

El premio "Calvez" a la Responsabilidad Ciudadana organizado por el Foro Ecuménico Social está destinado a estudiosos, dirigentes e instituciones que se destacan por su trabajo a favor de la Responsabilidad Social y Ciudadana. Categorías A fin de que la evaluación de...

Memoria de actividades 2015

El pasado 9 de junio en la reunión anual del patronato de la Fundación Camilo Prado celebrada en las Palmas de Gran Canaria fue aprobada la memoria de actividades del pasado año 2015. MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015  

Seminario de Responsabilidad Social Empresarial 2017

La Universidad Rey Juan Carlos organiza el seminario de “Responsabilidad Social Corporativa y Bien Común” con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la Fundación Camilo Prado. Dicho seminario tiene gran acogida por el sector universitario debido a la calidad de sus ponentes que son altos directivos en las principales empresas de España y Latinoamérica.

XXXIV Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Administración (ENEFA 2018)

“Las PYME en un mundo global: desafíos y oportunidades” 7 | 8 | 9 | 10 noviembre de 2018 Campus Caruana (Pontifica Universidad Católica de Valparaiso) Chile La Escuela de Negocios y Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, PUCV, invita a...

Segunda edición ICIEBE Conference

¡Llega la segunda edición de ICIEBE Conference! Los próximos 20 y 21 de julio de 2022 se celebrará la segunda edición de la International Conference on Innovative Education in Business and Economics (ICIEBE) que, tras la excelente acogida en su primera edición,...

¿Cuántos profesores extranjeros tienen las universidades españolas?

El periódico El País publica hoy 11 de enero de 2018 la información transmitida por el Ministerio de Educación en contestación a una pregunta parlamentaría en el Congreso de las Diputados. En dicho artículo se muestra el porcentaje de profesores extranjeros contratados por las universidades españolas

Seminario de “Responsabilidad Social Corporativa y Bien Común” 2016

La Universidad Rey Juan Carlos organiza el seminario de “Responsabilidad Social Corporativa y Bien Común” con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la Fundación Camilo Prado. Dicho seminario tiene gran acogida por el sector universitario debido a la calidad de sus ponentes que son altos directivos en las principales empresas de España y Latinoamerica.

La Fundación Camilo Prado participó en el XXIX Congreso Anual de AEDEM

La Fundación Camilo Prado participó en el XXIX Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) que se celebró en Donostia / San Sebastián durante los días 3, 4 y 5 de junio de 2015, bajo el lema “Estrategia Empresarial ante un...