Programas de formación

Introducción a la modelización estructural basada en varianzas: PLS SEM

Uno de los objetivo de la Fundación Camilo Prado es contribuir a la formación de investigadores. Con esta finalidad, la Fundación organiza el Seminario sobre “Introducción a la modelización estructural basada en varianzas: PLS SEM” que tendrá lugar el 26 de enero de 2018 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y será impartido por Dr. D. Joaquín Aldás Manzano, profesor de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia.

La modelización estructural basada en mínimos cuadrados parciales o PLSPM es una herramienta que ha permitido superar los problemas de la modelización clásica: muestras pequeñas, datos alejados de la normalidad, existencia de constructos formativos, etc. Este seminario ofrecerá una introducción a esta técnica bajo un enfoque práctico centrado en problemas de investigación concretos, con un mínimo uso de formalización estadísticas.

leer más…

Seminario Análisis Bibliométrico a través del Software SciMAT

 

PLAZAS AGOTADAS

Uno de los objetivo de la “Fundación Camilo Prado” es contribuir a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organiza el seminario “Análisis Bibliométrico a través del Software SciMAT” que tendrá lugar el 3 de noviembre de 2017 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y que será impartido por el Prof. Dr. D. Manuel Jesús Cobo, profesor de la Universidad de Cádiz.

leer más…

Seminario en innovación «espiralista» en la economía digital: Big data y Deep learning

La «Fundación Camilo Prado» tiene como uno de sus principales objetivos la contribución a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organiza junto con AEDEM el seminario «Innovación spiralista en la economía digital: Big data y Deep learning» que tendrá lugar el 7 de Junio de 2017 en el Campus de Madrid-Quintana de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. El seminario será impartido por Serge Miranda, profesor de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Niza Sophia Antipolis (Francia). leer más…

SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS BIBLIOMÉTRICOS CON BIBEXCEL

Uno de los objetivo de la “Fundación Camilo Prado” es contribuir a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organiza el “Introducción a los métodos bibliométricos con BIBEXCEL” que tendrá lugar el 23 de marzo de 2017 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y que será impartido por el Dr. D. Antonio R. Ramos Rodríguez, profesor de la Universidad de Cádiz.

Este seminario, eminentemente práctico, tiene como objetivo que los alumnos aprendan a aplicar e interpretar los resultados de las técnicas bibliométricas básicas con el uso de una aplicación específica y de uso libre llamada Bibexcel.

Gran acogida para el seminario sobre «profundización y avances recientes en la técnica PLS»

El pasado lunes 30 de enero se realizó el seminario sobre “profundización y avances recientes en la técnica PLS” y que fue impartido por los profesores Dr. D. José Luis Roldán Salgueiro y Dr. D. Gabriel Cepeda Carrión, profesores de la Universidad de Sevilla. Dicho seminario fue todo un éxito debido a la numerosa asistencia  de participantes así como por el nivel de satisfacción de éstos.

 

 

 

SEMINARIO SOBRE PROFUNDIZACIÓN Y AVANCES RECIENTES EN LA TÉCNICA PLS (2017)

¡TODAS LAS PLAZAS CUBIERTAS!

Uno de los objetivo de la “Fundación Camilo Prado” es contribuir a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organiza el “Seminario sobre profundización y avances recientes en la Técnica PLS” que tendrá lugar el 30 de enero de 2017 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y que será impartido por Dr. D. José Luis Roldán Salgueiro y Dr. D. Gabriel Cepeda Carrión, profesores de la Universidad de Sevilla.

Este seminario, eminentemente práctico, tiene como objetivo profundizar en el método PLS con las novedades de la versión Smartpls3 y situarlo entre los otros métodos de ecuaciones estructurales existentes. Se muestran además las bases tanto filosóficas como operativas que han de tenerse en cuenta cuando se usan los modelos de ecuaciones estructurales.

leer más…

Seminario de “Responsabilidad Social Corporativa y Bien Común” 2016

La Universidad Rey Juan Carlos organiza el seminario de “Responsabilidad Social Corporativa y Bien Común” con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la Fundación Camilo Prado. Dicho seminario tiene gran acogida por el sector universitario debido a la calidad de sus ponentes que son altos directivos en las principales empresas de España y Latinoamerica.

Lugar y fechas del evento:

  • Lunes 17 de octubre de 2016
  • Salón de Actos Camilo Prado
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Paseo de los Artilleros s/n. 28032 Madrid.

leer más…

VI Seminario Internacional sobre el MÉTODO DEL CASO. Fundación Xavier de Salas.

VI Seminario Internacional sobre el MÉTODO DEL CASO: 

ESTUDIO DE CASOS DE INVESTIGACIÓN, CASOS DE DOCENCIA, ENSEÑANZA CON CASOS

Fundación Xavier de Salas

La Fundación Xavier de Salas junto con la colaboración de varias organizaciones y fundaciones entre las que se encuentra la Fundación Camilo Prado organiza el Seminario Internacional sobre el Método del Caso dentro del programa Economía, Empresa y Futuro. El seminario tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de enero de 2017 en Trujillo (Cáceres).
El seminario esta dirigido a: Profesores, investigadores, estudiantes de doctorado y master, de todas las disciplinas, profesionales y responsables académicos. El método de trabajo tratará sobre resolución de casos de forma práctica e interactiva. El seminario tendrá una duración de 25 horas, además de trabajo interactivo con los expertos a través de internet.

En los siguientes enlaces podrás encontrar más información sobre el seminario así como del formulario de inscripción.

Introducción práctica de R y RSTUDIO

Uno de los objetivo de la “Fundación Camilo Prado” es contribuir a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organiza el “Introducción práctica de R y RStudio para la investigación y la docencia en Economía de la Empresa” que tendrá lugar el 17 de junio de 2016 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y que será impartido por Dr. D. Juan Carlos Gómez Sala, Catedrático de la Universidad de Alicante. leer más…

Introducción a los métodos biblométricos con BIBEXCEL

Uno de los objetivo de la “Fundación Camilo Prado” es contribuir a la formación de los profesores e investigadores universitarios. Con esta finalidad, la Fundación organiza el “Introducción a los métodos biblométricos con BIBEXCEL” que tendrá lugar el 20 de mayo de 2016 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y que será impartido por el Dr. D. Antonio R. Ramos Rodríguez, profesor de la Universidad de Cádiz.

Este seminario, eminentemente práctico, tiene como objetivo que los alumnos aprendan a aplicar e interpretar los resultados de las técnicas bibliométricas básicas con el uso de una aplicación específica y de uso libre llamada Bibexcel.2016.06.20 Seminario Metodos biblometricos

leer más…

Síguenos

Inauguración del XXXI Congreso Anual de AEDEM

Inauguración del XXI Congreso Anual de la Academia Europea de Economía de la Empresa (AEDEM)

XXX Congreso anual de AEDEM. El reto de emprender co-creando. 8,9 y 10 de junio de 2016

Las Palmas de Gran Canaria y concretamente la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acogerá como sede académica, el XXX Congreso Anual de AEDEM,  congreso patrocinado por la Fundación Camilo Prado. El Congreso se celebrará los días 8, 9 y 10 de junio de...

Premio de la Fundación “Camilo Prado” a la mejor ponencia en el XXIX Congreso Anual de AEDEM

  La Fundación “Camilo Prado”  otorga un premio a la mejor ponencia presentada en cada edición del Congreso Nacional que celebra AEDEM. El premio supone: El reconocimiento explícito de mejor ponencia en un diploma entregado a cada uno de los autores del trabajo...

La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, establece el procedimiento para la concesión del distintivo de calidad Sello Vida Saludable.

La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, establece el procedimiento para la concesión del distintivo de calidad Sello Vida Saludable.

“El pacto educativo no resuelve el problema”

Reflexiones de José Antonio Marina Torres, filósofo, ensayista y pedagogo español.   “El pacto educativo no resuelve el problema”. ¿Se puede replicar otros modelos educativos de éxito? Yo siempre digo que debemos implementar el compromiso 555. Podemos tener un...

Acto homenaje en recuerdo de D. Francisco José Cossío Silva

Queridos amigos,   La Fundación Camilo Prado os anima a participar en el acto homenaje en recuerdo de nuestro compañero Francisco José Cossío Silva. Os reenviamos el mensaje del Director del Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad...

Invirtiendo como un Private Equity

ENLACE DE INSCRIPCIÓNIMPRESCINDIBLE ENVIAR CV

Seminario «Un nuevo enfoque para la responsabilidad social de empresas: Responsabilidad Ciudadana»

El próximo 6 de noviembre en la Universidad Rey Juan Carlos tendrá lugar el Seminario "Un nuevo enfoque para la responsabilidad social de empresas: Responsabilidad Ciudadana". Este Seminario organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, el Foro Ecuménico Social y la...

Seminario «Metodología de Investigación mediante técnicas de Big Data»

Uno de los objetivos de la Fundación Camilo Prado es contribuir a la formación de investigadores. Con esta finalidad, la Fundación organiza el Seminario sobre “Metodología de Investigación mediante técnicas de Big Data” el 11 de mayo de 2018 en la Universidad Rey Juan...